14.9 C
Asunción
jueves, junio 27, 2024
spot_img

El alto costo que suele tener la informalidad en la economía

Sebastián Acha, Presidente de Pro Desarrollo, y Jorge Garicoche, Economista del equipo técnico de Pro Desarrollo, hablaron con Economía a 1000 sobre el costo de la economía informal en Paraguay. Mencionaron que aunque este fenómeno se considera un flagelo, los responsables no son los comerciantes, sino que a ellos mismos esto también los perjudicaría.

Comentaron que situaciones como la informalidad generan cuestiones distorsivas que complican la imagen del país en cuanto a negocios, incluso pese a que la percepción hacia el Paraguay en este sentido suele ser buena. Lamentaron a su vez que en la actualidad se esté trabajando económicamente con datos del 2002, ya que los censos del 2012 y 2022 no convencieron.

Agregaron a su vez, que la imagen complicada que tiene Paraguay respecto al crimen organizado perjudica muchos potenciales negocios que podrían llegar al país. Para Sebastián Acha en particular, las rutas son la clave en este sentido, además del hecho de que de todas formas culturalmente el paraguayo se acostumbra a comprar productos de contrabando, los cuales tienen una alta presencia.

Explicaron que el contrabando en gran medida se ve beneficiado por ciertas «tormentas perfectas» que benefician su aparición, diferenciándose en dos tipos: el de hormiga y el corporativo, los cuales se diferencian por ser a pequeña y gran escala respectivamente.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

228,000FansMe gusta
6,100SeguidoresSeguir
1,160SuscriptoresSuscribirte
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!