sábado, noviembre 8, 2025
  • Programación
  • Contacto
1000 Noticias
Advertisement
  • Inicio
  • Nacionales
    Imputan a hombre en Minga Guazú por tenencia y supuesta comercialización de drogas

    Imputan a hombre en Minga Guazú por tenencia y supuesta comercialización de drogas

    Peón brasileño fallece alcanzado por un rayo

    Peón brasileño fallece alcanzado por un rayo

    Detienen a mujer vinculada a red de trata internacional en Juan E. Oleary

    Detienen a mujer vinculada a red de trata internacional en Juan E. Oleary

    MADES decomisa pescado en procedimientos

    MADES decomisa pescado en procedimientos

    Habilitan espacio de atención para niños con TEA en Coronel Oviedo

    Habilitan espacio de atención para niños con TEA en Coronel Oviedo

    Materiales para elección de intendente ya están en CDE

    Materiales para elección de intendente ya están en CDE

    Trabajador falleció al recibir descarga eléctrica cuando operaba por columna de ANDE

    Trabajador falleció al recibir descarga eléctrica cuando operaba por columna de ANDE

  • Internacionales
    Rodrigo Paz asume y pone fin a la hegemonía de izquierda en Bolivia

    Rodrigo Paz asume y pone fin a la hegemonía de izquierda en Bolivia

    EE.UU. condena nuevo lanzamiento de misil norcoreano

    EE.UU. condena nuevo lanzamiento de misil norcoreano

    Tornado deja cinco muertos y un centenar de heridos en el sur de Brasil

    Tornado deja cinco muertos y un centenar de heridos en el sur de Brasil

    Nuevos bombardeos rusos en Ucrania matan al menos seis personas

    Nuevos bombardeos rusos en Ucrania matan al menos seis personas

    Día de la Victoria de Azerbaiyán

    Día de la Victoria de Azerbaiyán

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Supremo de Brasil rechazó evaluar salud de Bolsonaro

    Arrancó el mayor juicio por corrupción contra CFK y otros 86 imputados en Argentina

    Arrancó el mayor juicio por corrupción contra CFK y otros 86 imputados en Argentina

    Más de 10 muertos por ataques de osos hacen que Japón despliegue a su Ejército

    Más de 10 muertos por ataques de osos hacen que Japón despliegue a su Ejército

    Cierre del Gobierno de EE.UU obliga a cancelar miles de vuelos por la falta de personal

    Cierre del Gobierno de EE.UU obliga a cancelar miles de vuelos por la falta de personal

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
  • Inicio
  • Nacionales
    Imputan a hombre en Minga Guazú por tenencia y supuesta comercialización de drogas

    Imputan a hombre en Minga Guazú por tenencia y supuesta comercialización de drogas

    Peón brasileño fallece alcanzado por un rayo

    Peón brasileño fallece alcanzado por un rayo

    Detienen a mujer vinculada a red de trata internacional en Juan E. Oleary

    Detienen a mujer vinculada a red de trata internacional en Juan E. Oleary

    MADES decomisa pescado en procedimientos

    MADES decomisa pescado en procedimientos

    Habilitan espacio de atención para niños con TEA en Coronel Oviedo

    Habilitan espacio de atención para niños con TEA en Coronel Oviedo

    Materiales para elección de intendente ya están en CDE

    Materiales para elección de intendente ya están en CDE

    Trabajador falleció al recibir descarga eléctrica cuando operaba por columna de ANDE

    Trabajador falleció al recibir descarga eléctrica cuando operaba por columna de ANDE

  • Internacionales
    Rodrigo Paz asume y pone fin a la hegemonía de izquierda en Bolivia

    Rodrigo Paz asume y pone fin a la hegemonía de izquierda en Bolivia

    EE.UU. condena nuevo lanzamiento de misil norcoreano

    EE.UU. condena nuevo lanzamiento de misil norcoreano

    Tornado deja cinco muertos y un centenar de heridos en el sur de Brasil

    Tornado deja cinco muertos y un centenar de heridos en el sur de Brasil

    Nuevos bombardeos rusos en Ucrania matan al menos seis personas

    Nuevos bombardeos rusos en Ucrania matan al menos seis personas

    Día de la Victoria de Azerbaiyán

    Día de la Victoria de Azerbaiyán

    Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

    Supremo de Brasil rechazó evaluar salud de Bolsonaro

    Arrancó el mayor juicio por corrupción contra CFK y otros 86 imputados en Argentina

    Arrancó el mayor juicio por corrupción contra CFK y otros 86 imputados en Argentina

    Más de 10 muertos por ataques de osos hacen que Japón despliegue a su Ejército

    Más de 10 muertos por ataques de osos hacen que Japón despliegue a su Ejército

    Cierre del Gobierno de EE.UU obliga a cancelar miles de vuelos por la falta de personal

    Cierre del Gobierno de EE.UU obliga a cancelar miles de vuelos por la falta de personal

  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Radio en vivo
Sin resultado
View All Result
1000 Noticias
Sin resultado
View All Result
Home Economía

¿Puede frenarse la suba del dólar?

1000 Noticias 4 por 1000 Noticias 4
5 de septiembre de 2024
en Economía, Principal
0
¿Puede frenarse la suba del dólar?
4
COMPARTIDAS
24
VISTAS
CompartirCompartir

La escalada del dólar y su hasta ahora imparable tendencia a la alza ha intentado ser frenada por el Banco Central del Paraguay, el cual ya ha inyectado más de USD 1.000 millones en lo que va de este años 2024, que vienen de las reservas nacionales para intentar controlar la mencionada suba. Esta cifra para este punto ya supera todo lo inyectado en el pasado 2023, habiéndose invertido durante dicho año apenas unos USD 833 millones.

Lo cierto es que esta tendencia a la alza de la moneda norteamericana, resulta de por si algo difícil de controlar según los propios especialistas, ya que tiene que ver sobre todo con factores externos fuera de nuestro control, como la elevada tasa de interés establecida por los Estados Unidos, cuyas previsiones a la baja se estimarían desde el actual mes de setiembre.

LEER TAMBIÉN

Imputan a hombre en Minga Guazú por tenencia y supuesta comercialización de drogas

Rodrigo Paz asume y pone fin a la hegemonía de izquierda en Bolivia

Peón brasileño fallece alcanzado por un rayo

Tanto el sector importador como exportador se encuentran preocupados por esta dinámica, ya que el primero se encuentra en plena vorágine de demanda de productos extranjeros de cara a fin de año, con el presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, expresando una gran preocupación de cara al futuro ya que menciona que los precios han aumentado en un 10% en el último tiempo.

Dumot incluso se ha mostrado poco optimista respecto a este tema, ya que a su entender, los precios de productos importados no harán más que subir probablemente un 10% más durante los siguientes meses. Por su parte, los exportadores han visto como el ingreso de divisas ha mermado debido a la caída en los precios de los commodities.

Así como están las cosas, los expertos en el sector señalan que para finales de año, la cotización del dólar podría incluso alcanzar los Gs. 7.750.

¿DEPRECIAR EL GUARANÍ COMO SOLUCIÓN?

Desde el propio Banco Central, Sebastián Diz, director de estudios económicos, intentó calmar un poco las previsiones más pesimistas asegurando que el 10% de aumento de precios previsto por los importadores no sería viable, señalando que los niveles de depreciación actual que alcanzan un 5%, lo cual derivaría en un aumento efectivamente en los valores, pero de apenas entre un 0,5% y un 1%.

Por su parte, el actual ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que el aumento en la cotización del dólar, además de tener que ver con factores externos más allá de nuestro control, se debe en gran parte directamente a la caída de los precios de las materias primas, algo que influye directamente sobre el Paraguay ya que nuestro país es un exportador de estas.

El titular de la cartera de Estado habló de la eventual necesidad de una desvalorización del guaraní frente al dólar como una manera de amilanar la suba de la moneda norteamericana, ya que el uso constante de las reservas nacionales para poder lograr esto último, solo derivaría en una pérdida de las mismas a mediano plazo, teniendo en cuenta que la actual situación del dólar no se sabe hasta cuándo seguirá registrándose.

El ministro Valdovinos habló de una situación similar ocurrida en el año 2015, cuando el precio de la soja, uno de los principales commodities paraguayos, cayó en un 40%. En aquella ocasión, el titular de Economía dijo que se trabajó con una depreciación de un 26% del guaraní frente al dólar, lo cual afirma logró frenar bastante la suba de este último.

Aclaró que no plantea una desvalorización al mismo nivel, abogando por una de entre un 5% y un 6%, teniendo en cuenta diversos factores del contexto actual.

Publicación anterior

Empresas de seguro médico sancionadas por Superintendencia

Siguiente publicación

Tres hermanos de 6, 8 y 9 años buscan familia dispuesta a adoptarlos

1000 Noticias 4

1000 Noticias 4

Redacción Grupo 1000 Noticias

Lo último

Imputan a hombre en Minga Guazú por tenencia y supuesta comercialización de drogas
Nacionales

Imputan a hombre en Minga Guazú por tenencia y supuesta comercialización de drogas

por 1000 Noticias 4
8 de noviembre de 2025
Rodrigo Paz asume y pone fin a la hegemonía de izquierda en Bolivia
Internacionales

Rodrigo Paz asume y pone fin a la hegemonía de izquierda en Bolivia

por 1000 Noticias 4
8 de noviembre de 2025
Peón brasileño fallece alcanzado por un rayo
Nacionales

Peón brasileño fallece alcanzado por un rayo

por 1000 Noticias 4
8 de noviembre de 2025
Paraguay derrota a Panamá y se recupera en Mundial Sub 17
Deportes

Paraguay derrota a Panamá y se recupera en Mundial Sub 17

por 1000 Noticias 4
8 de noviembre de 2025
Soledad Núñez anunció su embarazo en redes sociales
Política

Soledad Núñez anunció su embarazo en redes sociales

por 1000 Noticias 4
8 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Tres hermanos de 6, 8 y 9 años buscan familia dispuesta a adoptarlos

Tres hermanos de 6, 8 y 9 años buscan familia dispuesta a adoptarlos

Discussion about this post

Más leídas

  • Alerta por supuesto ciclón extratropical: en Paraguay no se esperan eventos meteorológicos «anormales»

    Alerta por supuesto ciclón extratropical: en Paraguay no se esperan eventos meteorológicos «anormales»

    490 compartidas
    Compartir 196 Tweet 123
  • Derrumbe parcial en supermercado de Lambaré deja daños materiales y una mujer afectada

    21 compartidas
    Compartir 8 Tweet 5
  • Senador Velázquez: «Hubo más de 10.000 personas en el cierre de Daniel Mujica»

    17 compartidas
    Compartir 7 Tweet 4
  • Apoderado colorado afirma que Ciudad del Este ya está «teñida de rojo»

    23 compartidas
    Compartir 9 Tweet 6
  • Tornado deja cinco muertos y un centenar de heridos en el sur de Brasil

    11 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
1000 Noticias

Somos el sitio de noticias de Radio 1000 AM. Un gran equipo de producción trabaja todos los días para hacerte llegar la información de todo lo que ocurre en tiempo real al alcance de las manos, con un enfoque periodístico imparcial que hace de la noticia una verdad.

Enlaces rápidos

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Programación radial

Contáctanos

  • 📍 Torre 2, Avda. Santa Teresa e/ cap. Herminio Maldonado. Asunción, Paraguay.

  • ☎️ Línea baja: 021 302 600

  • 📱 WhatsApp: 0994 674 000

  • ✉️ digital@1000noticias.com.py

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: El contenido está protegido!
Sin resultado
View All Result
  • Inicio
  • Programación
    • Radio en vivo
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Tendencias
  • Empresas & Organizaciones
  • Mirada Económica
  • Opinión
  • Contacto

© 2025 1000 Noticias - La verdad es la noticia.