El reporte semanal de Vigilancia de la Salud destaca un descenso sostenido en las consultas y hospitalizaciones en el país. Entre los virus más identificados en pacientes internados están: Rhinovirus, SARS-CoV2, Influenza B y Parainfluenza.
Al cierre de la Semana Epidemiológica (SE) 50, se notificaron 14.539 consultas por gripe, lo que representa una reducción del 19% en comparación con la semana anterior. Esta tendencia coloca la curva por debajo del umbral de alerta, acercándola al nivel estacional esperado.
Las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) también disminuyeron ligeramente, con 185 casos registrados en los centros centinela, 1% menos que la semana anterior.
– Adultos: Representan el 52% de los internados, de los cuales el 53% son mayores de 60 años.
– Pediátricos: Corresponden al 48%, con una predominancia del 46% en menores de 2 años.
Sin embargo, solo el 1,1% de los pacientes hospitalizados cuenta con vacunación anual contra COVID-19 y un 5,9% con vacunación contra la influenza, lo que subraya la importancia de la inmunización para prevenir complicaciones graves.
COVID-19
– Casos confirmados: 167, el 71% provenientes del área metropolitana de Asunción y Central.
– Hospitalizaciones: 26 pacientes, con mayor proporción en menores de 5 años (28%) y mayores de 80 años (23%).
– Fallecimientos: No se reportaron muertes.
Según la vigilancia genómica, la variante predominante sigue siendo el sublinaje BA.2.86 de ómicron, vigente desde marzo de 2024.
Desde el Ministerio de Salud Pública instan a la población a: usar mascarilla ante fiebre y síntomas respiratorios como tos o dolor de garganta, consultar oportunamente para recibir diagnóstico y tratamiento adecuado, cumplir con el reposo para evitar la propagación de virus respiratorios.
Subrayan que, la vacunación contra COVID-19 e Influenza sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir hospitalizaciones y complicaciones graves.