29.7 C
Asunción
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img

Al inicio del 2025, más de USD 157 millones generó exportación del complejo cárnico

Según un boletín del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), en el mes de enero del 2025 las exportaciones del complejo cárnico aumentaron tanto en ingresos como en volúmenes, lográndose al primer mes del presente año 42% más en el valor ingresado al país y 24% de crecimiento en el volumen.

Según los datos, se enviaron un total de 31.891 toneladas por un valor de USD 157.912.813. En el nuevo año, la carne bovina fue enviada a 32 destinos, sumando USD 148.368.000 por 26.391 toneladas frente a los USD 106.085.501 en concepto de 22.464 toneladas del mismo lapso pero del año anterior. Esto significó 40 % de incremento en ingresos y 17,4 % en cuanto a volúmenes.

Chile se sigue posicionando como el principal mercado al cual se vende la carne paraguaya, representando el 37% del total. A este país se exportaron 9.552 toneladas, por USD 59.628.732.

Mientras tanto, la exportación de carne bovina paraguaya al mercado de Taiwán sigue incrementándose, constituyéndose en el segundo gran mercado para este producto nacional. Según los datos, los envíos de carne vacuna paraguaya al país asiático en enero fue de 3.569 toneladas totalizando un monto total de USD 20.718.77.

La tercera posición es para Israel que se quedó con el 8 %, comprando 2.156 toneladas por USD 13.266.051, mientras que el quinto lugar fue para los EE.UU. que representó 6% al comprar 1.088 toneladas por USD 7.236.421.

En la lista sigue Rusia con el 5 % compuesto por 1.359 toneladas por un valor de USD 5.056.047 y Brasil igualmente con el 5 % comprando 1.088 toneladas por USD 7.236.421.

Al inicio de 2025 fueron faenados 206 422 bovinos, es decir, 41 726 cabezas de ganado más que enero del año pasado, cuando la faena bovina llegó a 164 696 cabezas, es decir, un aumento de 25 %.

Este comportamiento representó un volumen de faena de 50 640 449 kg al cierre de enero, un incremento de 26,3 %, ya que en el primer mes del 2024 se había registrado 40 080 614 kg, una diferencia de 10.559.835 kg.

En cuanto al peso promedio, enero cerró con 245 kg, mientras que el mismo lapso del año pasado la cifra fue de 243 kg.

De acuerdo con datos del Senacsa, fueron faenados 25.113 novillos, 98 052 toros, 40 027 vacas y 43.230 vaquillas.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,700SeguidoresSeguir
1,528SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!