Taiwán está considerando un acuerdo de armas por un valor de hasta 10 mil millones de dólares en un intento de ganarse el favor de la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump, según un nuevo informe.
La progresiva presión militar de China sobre la isla ha llevado al gobierno taiwanés a aumentar su gasto en defensa, siendo actualmente un 2,5% del PBI.
Cabe remarcar que Estados Unidos no mantiene lazos diplomáticos directos con Taiwán, sino más bien una relación de suministrador de armamento o de cercanía de actividades en la región.
Se posiciona como la mayor fuente de armamento extranjero para Taiwán, siendo la primera administración de Trump la encargada de comenzar a regularizar estas ventas directas.
No obstante, la decisión de Taiwán por alcanzar un nuevo acuerdo de armamentos con Estados Unidos surge en este contexto de altibajos entre Beijing y Washington.
Las autoridades taiwanesas están actualmente en conversaciones con Washington sobre una compra adicional por un valor de entre 7.000 y 10.000 millones de dólares, según dijeron a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato.
Una de las fuentes dijo que el paquete potencial tiene como objetivo señalar que Taiwán está comprometido con la autodefensa.
«Me sorprendería mucho si fuera menos de 8.000 millones de dólares. Algo así como entre 7.000 y 10.000 millones de dólares», dijo una segunda fuente, que especificó que el acuerdo incluiría cohetes HIMARS (Sistemas de Artillería de Cohetes de Alta Movilidad) y misiles de crucero de defensa costera.
El Ministerio de Defensa de Taiwán, que no hace comentarios sobre compras de armas específicas, dijo a la agencia de noticias: «Cualquier armamento y equipo que pueda lograr esos objetivos para construir el ejército está listado como objetivo de licitación».
Fuente: Reuters