Hace días, Elon Musk avivó la controversia sobre el destino de los fondos enviados a Ucrania, al afirmar que una parte significativa del dinero terminó beneficiando a políticos en Estados Unidos, principalmente del Partido Demócrata. Estas declaraciones surgen en medio de un debate entre Donald Trump y Volodímir Zelenski sobre la transparencia en la asistencia militar.
“Un porcentaje importante del dinero ‘enviado a Ucrania’ en realidad terminó favoreciendo a políticos estadounidenses, al Comité Nacional Demócrata y a algunos republicanos”, publicó Musk en X. “Por eso Zelenski dice que solo recibió la mitad del dinero”, añadió.
Musk respondió a un comentario del presentador Bill Mitchell, quien sugirió que los fondos destinados a Ucrania fueron presuntamente blanqueados y redirigidos al Comité Nacional Demócrata mediante la plataforma ActBlue y donantes ficticios. Mitchell advirtió que “algunos demócratas de alto nivel y posiblemente republicanos neoconservadores podrían enfrentar prisión por esto”.
Por su parte, Donald Trump insistió en la necesidad de esclarecer el uso de estos recursos. “Es hora de averiguar qué ha pasado con todo el dinero. Zelenski dijo que no sabe dónde está la mitad”, declaró el expresidente. Estimó que se han destinado alrededor de 300.000 millones de dólares a Ucrania, pero nunca ha visto informes detallados sobre su uso.
En respuesta, Zelenski defendió la transparencia en los gastos de su país y aseguró que la guerra ha costado 320.000 millones de dólares, de los cuales 200.000 millones provinieron de EE.UU. y sus aliados europeos. Según sus cifras, Washington aportó aproximadamente 67.000 millones en armamento y 31.500 millones en ayuda financiera directa.
Musk, quien ya había expresado la necesidad de auditar estos fondos, respaldó la idea de que su agencia, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), investigue el destino del dinero. Cuando el activista Charlie Kirk sugirió que Elon y el DOGE auditen los recursos enviados a Ucrania, Musk simplemente respondió: “Ok”.