La Dra. Clara Aquino, Directora General de Integridad y Transparencia de la Contraloría, Emilce Gaona, Directora de Integridad Pública, y Giselle Minardi, Directora de gestión de denuncias, hablaron hoy con Radio 1000 sobre la presentación el próximo viernes 28 de febrero del plan estratégico para la implementación del Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción de la República del Paraguay, esto de 10:00 a 12:30 en el instituto del Banco Central del Paraguay.
El pasado diciembre se promulgó la ley que instituye a la CGR como órgano de prevención de la corrupción teniendo presente su independencia constitucional, así como su alcance a nivel nacional.
En la normativa se dispone, como atribuciones, una serie de tareas relacionadas al impulso de la integridad pública y la transparencia gubernamental, la gestión de denuncias ciudadanas y la calidad de órgano consultivo en las convenciones de lucha contra la corrupción, con la indicación de trabajar con la sociedad e impulsar la integridad como valor incluso en el sector privado.
Con el objetivo de implementar y poner en marcha las tareas asignadas a la CGR en la nueva legislación, se ha elaborado el plan estratégico ya mencionado, cuya socialización se iniciará con el evento a realizarse en las instalaciones del Banco Central del Paraguay.
El citado plan estratégico, aunque podría sufrir variaciones, es la hoja de ruta de la CGR para hacer frente a sus nuevas funciones institucionales, sin perder de vista la tradicional de control de esta entidad fiscalizadora y considerando, además, las medidas ya implementadas con anterioridad en nuestro país.
En razón de lo antes expuesto, el plan se divide en dos grandes segmentos: el primero, relacionado a las tareas de prevención de la corrupción, y el segundo, contemplando la interacción con otras áreas de la CGR.
El evento, que contará con la presencia de autoridades nacionales, del representante del Banco Mundial en Paraguay y de representantes de las unidades de transparencia de las distintas instituciones invitadas, también será propicio para la presentación del portal nacional de denuncias ciudadanas sobre hechos de corrupción pública.
Esto permitirá que cualquier ciudadano pueda presentar irregularidades de manera segura y confidencial. La CGR garantizará la confidencialidad de la identidad y datos proporcionados por el denunciante, cuando éste haya formulado su denuncia con protección de datos.