Francisco Tachi Cazal, Director Ejecutivo Fundación Florencia, Antonella Barresi, encargada de Marketing, y Agustina González, Licenciada en Fonoudiología-primera hipoacúsica, hablaron hoy con Radio 1000 sobre el acceso a la posibilidad de realizarse el conocido Implante Coclear.
La Fundación Florencia desea resaltar y educar sobre esta tecnología que permite a personas con hipoacusia de severa a profunda, a sordos y a niños detectados de manera temprana, la posibilidad de tener acceso al sonido y de procesar el habla, así como a desarrollar el lenguaje si el tratamiento va acompañado de una rehabilitación auditiva comprometida con el profesional fonoaudiólogo y la familia.
Al mismo tiempo, la Fundación hace un llamado a la sociedad para reflexionar sobre la importancia del acceso a esta tecnología que transforma vidas. El implante coclear no solo representa un avance médico, sino también una oportunidad para derribar barreras que limitan la comunicación y la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 5% de la población mundial tiene pérdida de audición discapacitante y requieren de rehabilitación, y en países como Paraguay, el acceso a soluciones auditivas sigue siendo un desafío para muchas familias.