Docentes de Cambyretã denunciaron que alrededor del 50% de los paquetes de la merienda escolar llegan con faltantes, algunos con ridícula cantidad de una o dos unidades. Los estudiantes recibieron apenas dos chipitas o un palito de pan como parte de la merienda escolar. Los paquetes, sellados con el logo de la empresa Villa Madrid S.A., llegaron con faltantes en el 50% de los casos, desatando cuestionamientos sobre la gestión del contrato.
La profesora Estela Ayala denunció la forma en que recibieron los paquetes para alimentar a los pequeños en el marco de «Hambre Cero».
«Hicimos la denuncia y las autoridades se ofenden, el palito debes comer de costado para que no se rompa tu diente», lamentó la maestra.
«No inventamos, así llegaron los paquetes … Probé, no es muy agradable el sabor, es demasiado duro para los chicos. Los inconvenientes están en los palitos, coquitos y chipitas», reclamó.
Tras la denuncia, la Gobernación de Itapúa comunicó que, de constatarse el hecho, no pagará por las raciones incompletas.
La Gobernación expresó que «reafirma su firme compromiso de no escatimar esfuerzos para exigir de manera implacable a todas las empresas proveedoras, el estricto cumplimiento de las obligaciones asumidas y garantizar su correcta ejecución».
Anunció que, si las raciones vienen con fallas, no pagarán por la totalidad de lo adquirido.
Por su parte, Raúl Ramírez, viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social, habló con Radio 1000 sobre las denuncias, y habló de una investigación específica por cada caso debido a que consideran que pueden existir intereses detrás de las notificaciones.