25.7 C
Asunción
martes, mayo 20, 2025
spot_img

A partir de 1981, hay un 70% de indígenas asentado en tierras que les corresponden

El padre José Zanardini, quien se ha dedicado en los últimos años a promover los valores de los pueblos indígenas, en charla con Radio 1000, dijo que mirando las estadísticas, los indígenas, un 70% «un poco más un poco menos», tienen un territorio asegurado y hay un 30% de indígenas que no tienen tierras o han sido desalojados o están en trámite con las instituciones públicas.

«Ese 30% son los que andan vagando por las calles de Asunción, Cuidad Este, Encarnación, Villarrica, en fin, buscando soluciones o porque fueron desalojados de sus tierras. La plaga de origen es la falta de territorio propio para los que no tienen», expresó Zanardini.

Relató que a partir del año 1981, hay un 70% de indígenas asentados en el territorio que les corresponde. Recordó que en 1848, por un decreto del presidente de aquel tiempo que era Carlos Antonio López, «secuestró todos los territorios de los pueblos indígenas con su patrimonios, a cambio de reconocerlo como ciudadano paraguayo».

A partir de 1848, los pueblos indígenas ya no eran dueños jurídicamente, si quiera de un metro cuadrado de tierra. Recién en 1981, el Estado asumió la obligación de devolver gratuitamente una parte de sus territorios tradicionales, agregó Zanardini.

«Desde allí empezó todo el proceso de devolución jurídica que en este momento estamos en un 70%, es un avance, pero falta un 30%», sentenció Zanardini.

1000 Noticias 3
1000 Noticias 3
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,959FansMe gusta
67,005SeguidoresSeguir
207,117SeguidoresSeguir
1,602SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!