Nelson Mendoza, presidente de la Dinac, en charla con Radio 1000, comentó que ya se concretaron todos los acuerdos y los procesos de transferencias del predio del Aeropuerto de Encamación a la institución a su cargo. En 15 días más saldrá el llamado a licitación para la construcción de la primera parte. Apuntó que el aeropuerto necesitará muchas más obras de las que se preveían, para poder funcionar como una estación aérea internacional. Mendoza indicó que están pendientes de una reprogramación presupuestaria para encarar las mismas. La inversión será de unos 10 millones de dólares.
«Es un aeropuerto bien hecho, bien dotado, lo que vamos a hacer es modernizarlo y hacerlo operacionalmente más seguro», explicó Mendoza.
Mendoza comentó que el aeropuerto precisa de un Vor Doppler (DVOR) nuevo, que es un sistema de radionavegación que utiliza el efecto Doppler para ayudar a los pilotos a determinar su posición y dirección de vuelo. Además, se realizó un llamado para la construcción de una estación de bomberos y salida rápida nueva.
También se incluirán iluminación nueva y visión de plataforma. Al mismo tiempo, se debe construir el espacio de reserva o seguridad al final de la pista, en ambas cabeceras, así como introducir equipos básicos de seguridad y obras complementarias en los accesos a la estación aérea.
Mendoza estima que las obras no estarán listas a tiempo para la realización del Mundial del Rally 2025, en Itapúa, aunque aclaró que de igual manera con las mejoras a introducir y los nuevos equipos, el Aeropuerto de Encarnación podrá recibir a aviones comerciales de distintas capacidades.