25.7 C
Asunción
lunes, marzo 31, 2025
spot_img

Cómo impacta el dólar en precios de supermercados

Gustavo Lezcano, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), en charla con «Economía A 1000», dio a entender que el poder adquisitivo del paraguayo todavía experimenta rezagos con relación a los niveles de inflación, que si bien se encuentran contenidos, no se traducen aún en una mayor flexibilidad para el «bolsillo» del consumidor.

Sobre los famosos «reintegros» y descuentos en determinados días y que muchos se preguntan si resulta para los supermercados y consumidores, Lezcano destacó que es muy importante lo que está pasando porque lo «tracciona bastante bien» en los días que hay promociones en determinados productos. Explicó que es un acuerdo entre el Banco y el emblema en sí, en el cual prácticamente es «mitad y mitad», donde absorbe el supermercado y depende en muchos casos en cómo se negocie.

«Genera bastante satisfacción en el cliente porque de repente me voy al emblema A y uso mi tarjeta 1, el miércoles voy al otro y uso la tarjeta 2 porque varían los días. Hay días donde las tarjetas son 24/7. El reintegro es en el extracto de tarjetas y el tics es que tengan siempre su tarjeta de crédito sana para que ese reintegro se pueda sentir», subrayó Lezcano.

SITUACIÓN DEL DÓLAR

Ante la escalada del dólar, Gustavo Lezcano dijo que el impacto es directamente en los importadores porque ellos compran con la moneda Norteamérica y al cambiar en guaraní hay un precio más alto y se traslada al precio final.

«Si hacemos una medición de enero 2023-24, convierto de lo que vendí este año prácticamente es por debajo y eso genera una visión que venimos un poco truncaditos. Yo creo que con un dólar un poco más bajo podemos estar mejor, ya que impactamos en el salario mínimo que se maneja en Paraguay, es como un techo todavía pero que debería ser el piso. Sostengo y creo firmemente que cuando superemos esa barrera del mínimo, por más que el mínimo sea X, y gane más que eso, el consumo va a ser un poco mejor y las empresas vamos a seguir apostando y seguir invirtiendo en habilitar más supermercados y generar puestos de trabajo», definió Lezcano.

LAS ESTRATEGIAS QUE USAN DESDE EL SECTOR PARA TRATAR DE MITIGAR EL IMPACTO DEL DÓLAR

Para reacomodar la escalada del dólar, Gustavo Lezcano expresó que lo de siempre es negociar con los proveedores con el «dame-te doy» y qué se puede transferir al precio.

«Hoy en Paraguay la competencia no es tanto de servicios, es más de precios por el tipo de clientes que tenemos. La masa crítica es mucho más que va al precio, no va tanto donde tengo mejor experiencia de compra. La competencia no pasa por donde el aire es más frío, pasa por donde el precio es mejor. Esa negociación con los proveedores tiene que ser constante, el proveedor juega un papel importante y es nuestro aliado número 1 para que nosotros podamos ser competitivos y generar atracción en nuestros emblemas. Desde Capasu estamos haciendo un trabajo para sacar unos precios cuidados para Semana Santa, que sea beneficiosa para el consumidor, que sea interesante y se está negociando para sacar una oferta de Semana Santa para el consumidor, unificar los precios», sentenció Lezcano.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!