Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), habló con Radio 1000 sobre los datos presentados por el Presidente Santiago Peña que hablan acerca de una supuesta reducción de la pobreza, con 270.000 habiendo dejado esta condición. La pobreza extrema en estos momentos llega a un 4,1% de la población, traduciéndose en más de 240.000 personas.
Se ha visto una mayor dinámica en cuando al mercado laboral en el 2024, con más personas accediendo a distintos empleos. Los eventuales y fuertes shocks climáticos tampoco se presentaron, lo cual también habría ayudado al buen estado de la economía, y las ayudas estatales jugaron su papel al mismo tiempo.
El director del INE dijo que si planes como Tekopora no existiesen, la pobreza probablemente subiría al menos dos puntos porcentuales. No obstante, afirmó que estas ayudas estatales no son el factor definitivo que ayudó a reducir la cifra de pobres, sino el buen estado de la economía en los últimos años.