17.9 C
Asunción
viernes, abril 4, 2025
spot_img

Controlan conexiones eléctricas en centros de salud

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) iniciaron las verificaciones del sistema eléctrico en hospitales y centros de salud de todo el país. El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, y la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, acompañaron el inicio de estos trabajos en el Hospital Barrio Obrero de Asunción, mientras que, de manera simultánea, se llevan a cabo inspecciones en diversas regiones sanitarias.

Asimismo, el día de hoy,  se realizarán verificaciones en la  X Región Sanitaria (Ciudad del Este), XIV Región Sanitaria (Saltos del Guairá y Curuguaty), I Región Sanitaria (Concepción), III Región Sanitaria (Caacupé), V Región Sanitaria (Coronel Oviedo), IV Región Sanitaria (Villarrica), VI Región Sanitaria (Caazapá), II Región Sanitaria (San Pedro del Ycuamandyyú), XIII Región Sanitaria (Pedro Juan Caballero – Hospital Regional de Amambay), VII Región Sanitaria (Encarnación – Hospital Regional) y VIII Región Sanitaria (San Ignacio – Hospital Distrital).

Los trabajos consistirán en la verificación del suministro de energía eléctrica, de la potencia del transformador, si está acorde a la demanda del establecimiento, la inspección de las instalaciones internas, incluyendo el tablero principal y los secundarios, así como la verificación de la iluminación pública en predios internos, accesos y alrededores de los hospitales y centros asistenciales del MSPYBS, con el objetivo de reforzar la seguridad y comodidad de pacientes, acompañantes y personal de salud.

Para el desarrollo de estos trabajos, la ANDE ha dispuesto 50 cuadrillas especializadas, y se prevé que el relevamiento del estado del suministro eléctrico en los establecimientos del sistema de salud pública se complete en un plazo de 30 días.

Este levantamiento se realizará a nivel nacional y, posteriormente, se establecerán las prioridades en función a la situación detectada, con el fin de implementar soluciones integrales. Estas acciones forman parte del Plan de Acción Integral para Recuperar el 100 % de la Operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a Nivel País, una estrategia clave del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsada por el Gobierno del Paraguay.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!