Miguel Ángel Gaspar, experto en Ciberseguridad, habló del escándalo en la Itaipú que tiene que ver con el supuesto hackeo brasileño a autoridades paraguayas para obtener información clave sobre la Binacional, meses antes del nuevo acuerdo energético.
Gaspar expresó su indignación por la forma que fácilmente somos vulnerados en internet y responsabilizó a la clase política por su «negligencia en la custodia de la soberanía», y definió que «es traición a la Patria».
«La traición a la patria es un delito que se comete cuando se atentan contra la seguridad, soberanía o integridad de un país, con actos de deslealtad o conspiración contra el Estado, gobierno o seguridad nacional. Eso es la gestión de soberanía digital hoy, traición a la Patria», colgó en su red X, el experto en seguridad.
Insistió en la necesidad de que el gobierno debe esclarecer la situación, ya que considera que el caso es muy grave.
«Todos los gobiernos espían, por eso debemos preguntarnos dónde está nuestra defensa tecnológica», apuntó.
Según el medio UOL, la operación de espionaje comenzó bajo el gobierno de Jair de Bolsonaro, pero fue ejecutada bajo la gestión de Lula da Silva con la aprobación de Luiz Fernando Corrêa, actual director de la ABIN.
Todo apunta a que el objetivo era tener ventaja en las negociaciones sobre los montos pagados a Paraguay por la energía de Itaipú, acuerdo que se cerró en mayo de 2024.