Gustavo Villate, ministro de MITIC, habló sobre las acciones tomadas tras el presunto «hackeo» a funcionarios del Gobierno del Paraguay y manifestó que ni bien tuvieron conocimiento del caso pusieron en marcha una investigación, la cual concluirá y sacarán conclusiones en los próximos días. Villate aclaró que de momento no se no detectó vulneración alguna.
«Hemos iniciado una investigación, la cual va a llegar a sus conclusiones en los próximos días», refirió Villate.
Además, Villate expresó que no hay una seguridad que te garantice en un 100%, pero mencionó que lo importante es saber como actuar cuando ocurra, porque va a ocurrir.
El secretario de Estado refirió que en el periodo del 2022 al 2023 hubo indicios de acciones por parte de la agencia de inteligencia brasileña que no se lograron efectuar. Dijo que desconoce lo que pasó en ese periodo porque no tienen indicaciones de lo ocurrido por parte del Gobierno Nacional.
«Nos comunicamos con el centro de respuestas de ciberseguridad de Brasil y desde allí tampoco tenían alguna comunicación con respecto a ese incidente, pero la investigación está abierta, desde la cancillería de Brasil negaron categóricamente que haya ahora alguna operación en curso, si hubo una anterior hasta mayo del 2023, anterior a la gestión de Lula», mencionó el ministro
El titular del MITIC resaltó que, a través del Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática del Paraguay (CERT-PY), se trabaja en conjunto con todas las instituciones pertinentes para investigar cualquier posible amenaza.
“La investigación sigue abierta porque siempre estamos alertas. Nuestra política es clara: la seguridad digital es una prioridad y la transparencia es fundamental”, mencionó.
También destacó la importancia de brindar información precisa a la ciudadanía. El Gobierno del Paraguay continúa impulsando estrategias y mejoras en la protección de los sistemas gubernamentales, garantizando así un entorno digital seguro para el país, sentenció.
Discussion about this post