22.4 C
Asunción
miércoles, abril 2, 2025
spot_img

Liberan carga de mandioca que había sido incautada en Hernandarias

Después de largas horas de espera, la carga de mandioca que fue incautada por funcionarios de la Dirección General de Represión y Prevención de Contrabando y Comercio Ilícito, ha sido liberada y se dirigió al Mercado de Abasto de Ciudad del Este para su comercialización.

El SENAVE confirmó que la carga de mandioca incautada en Hernandarias no corresponde a contrabando. La mercadería es de producción nacional y proviene de un asentamiento del distrito de Mbarakayú, Alto Paraná.

Los funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), habían incautado en la tarde del lunes el camión con carga de mandioca, alegando que sería de contrabando, puesto que el conductor no contaba con documentos que hacían constar de qué campo de producción adquirió.

La intervención obedeció a denuncias por supuesto contrabando de mandioca desde Brasil a Paraguay, según agentes intervinientes, a cargo de Jorge Pelozo. El conductor del camión y propietario de la carga, Aldo Prieto, alegó que no tiene documento de compra porque los agricultores no usan factura y trabaja así desde hace quince años.

Luis Villamayor, de la Dirección General de Represión y Prevención de Contrabando y Comercio Ilícito, de la DNIT (Dirección Nacional de Ingresos Tributarios), remarcó que todo tránsito de productos debe contar con una factura de compra y si el productor no dispone de alguna documentación tributaria, el mismo comprador puede emitir una autofactura, pero debe contar con documentos respaldatorios de la carga que está transportando y se aplica para todos los productos.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!