24.6 C
Asunción
sábado, abril 5, 2025
spot_img

Semana Santa: «no conviertas la reflexión en atracón»

Semana Santa es un tiempo de recogimiento, encuentro familiar y conexión espiritual, pero también es una temporada donde la comida tiene un papel central en cada hogar: chipa, sopa paraguaya, dulces típicos y otras delicias llenan nuestras mesas. La Lic. Ángeles Barboza, del servicio de Nutrición del Hospital 12 de Junio del Instituto de Previsión Social (IPS), insta a comer en esta época con conciencia y moderación.

La profesional advierte que, si bien nuestras comidas tradicionales pueden elaborarse con ingredientes de calidad, el aporte calórico es muy elevado, especialmente cuando hay repetición, exceso de porciones o consumo continuo durante varios días.

“No se trata de prohibir, sino de encontrar equilibrio. Podemos disfrutar de las recetas típicas sin caer en el atracón”, señala.

Recomendaciones para una Semana Santa saludable:

              •            Reemplazar lácteos enteros por opciones descremadas

              •            Usar menos sal y evitar agregar grasas innecesarias

              •            Incorporar avena o semillas al almidón en la preparación de la chipa

              •            Moderar el consumo de dulces, y optar por frutas naturales como postre

              •            Recordar que el descanso no significa inactividad: moverse también es parte del bienestar

              •            Evitar comer por compromiso o ansiedad: una porción es suficiente para honrar la tradición

La Lic. Barboza también recordó que, muchas personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o colesterol alto deben tener especial cuidado durante estas fechas, ya que el exceso de harinas, sal y azúcar puede generar descompensaciones.

Por eso, es fundamental estar atentos a las señales del cuerpo, evitar el picoteo constante y mantener una buena hidratación.

La espiritualidad y el autocuidado pueden ir de la mano: cuidarnos también es una forma de vivir la fe.

Consultas en el servicio de Nutrición

Los asegurados pueden agendar su consulta de lunes a viernes en todos los turnos, y los sábados en turnos mañana y siesta.

El agendamiento puede realizarse a través de: Call Center, App IPS, Ventanilla del hospital

Las consultas con Nutrición no se contabilizan como consulta de especialidad, por lo que no afecta el número de atenciones disponibles por año.

1000 Noticias 2
1000 Noticias 2
Equipo de Redacción - Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!