El canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó ante la fiscal Irma Llano datos sobre la denuncia de espionaje al gobierno paraguayo atribuido a Brasil. Además, en la mañana de hoy el ministro de Relaciones Exteriores se reunió con la Comisión Directiva de la Cámara de Diputados para informar sobre el ciberataque del Brasil. Afirmó que los intereses del país están resguardados y hay una visión de las negociaciones.
«Deseamos que esta pueda reinstalarse rápidamente, tenemos un horizonte de plazo previsto y quisiéramos cumplirlo», acotó el canciller nacional.
Indicó que se está trabajando en todos los detalles de cómo se perpetró el hackeo, pero para el Paraguay, la prioridad es recibir una respuesta del Brasil que la van a evaluar como Gobierno y sobre la cual accionar.
«Sobre la base de esa respuesta vamos a seguir conversando, los análisis internos se están haciendo por todas las vías, hay una investigación que se está desarrollando en nuestro país», manifestó el canciller Ramírez Lezcano.
Si el tiempo favorece o no a Brasil la suspensión de las negociaciones del Anexo C de la Itaipú, el canciller nacional respondió que el tiempo ha sido establecido en un memorándum de entendimiento en el que fijaron el 30 de mayo para las negociaciones. En segundo término, Ramírez Lezcano aclaró que hay una tarifa acordada hasta el año 2027 y por último, aseguró que «Paraguay está preparado para negociar».
«Tenemos nuestra propuesta, está sobre el debate y vamos a tener que desarrollar con nuestra contraparte del Brasil. La negociación del Anexo C es una negociación vinculada a la fórmula sobre la cual se va a manejar la política comercial de la energía de la Itaipú Binacional. Necesitamos restaurar la confianza con Brasil, es eso lo que estamos esperando, no tenemos plazo para esa respuesta, dependerá del Brasil», apuntó el canciller nacional.
Agregó que «es evidente que se dañó la confianza porque hubo un reconocimiento que se ha espiado a nuestro país, y para el Gobierno de Santiago Peña la soberanía nacional es innegociable, y necesitamos que este aliado nos aclare el alcance, el momento de manera a tener una respuesta satisfactoria y retomar las negociaciones».