Liz Grutter, presidenta de Casa Grutter, habló con Radio 1000 e Infonegocios sobre la Semana Santa y los supermercados, que esperan igualar las ventas registradas en fin de año. A diferencia del año pasado, cuando la Semana Santa cayó a finales de marzo, esta edición se presenta en una fecha que permitiría a muchas personas contar con mayor liquidez para celebrar, según señalan supermercadistas.
El regreso a las recetas tradicionales como la chipa o la sopa paraguaya se refleja directamente en el tipo de productos que se mueven con mayor rapidez dentro del supermercado, comentando Liz Grutter que “lo principal siempre son los ingredientes para la chipa como queso Paraguay, huevo, manteca, leche y las masas listas hechas, ya que cada vez el paraguayo tiene menos tiempo. Entonces, a veces lo que quieren es vivir esa tradición, pero sin tener que complicarse tanto”.
En cuanto al flujo de clientes, la presidenta de la conocida casa comercial apuntó que el fin de semana previo a la Semana Santa ya empieza a mostrar una subida significativa en cuanto a las compras, aunque los días de mayor afluencia suelen ser el miércoles y el Jueves Santo.
Para esos días, la empresa se prepara con foco en asegurar una experiencia de compra satisfactoria: desde más personal en sala hasta reposiciones ágiles.