El Gobierno colombiano declaró una emergencia sanitaria por un brote de fiebre amarilla que ha acabado, por ahora, con la vida de 34 personas, según un comunicado del Ministerio de Salud.
«Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria (…) Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti», anunció el presidente colombiano, Gustavo Petro, ya el martes, a través de la plataforma X, antes de que se declarase este miércoles la emergencia sanitaria en el país en un comunicado oficial.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda, es endémica en zonas tropicales de Centroamérica y Sudamérica, como Colombia. Transmitida por mosquitos, la enfermedad puede provocar fiebre, dolor muscular y de cabeza o náuseas y, en los casos más graves, problemas renales, sangrado e incluso la muerte.
Petro achacó el aumento en la incidencia a la «crisis climática». «El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluida Bogotá», añadió el presidente.
Fuente: DW