Los misiles hipersónicos de China representan una amenaza directa para la fuerza naval de Estados Unidos, según declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth. En una entrevista en el programa de YouTube Shawn Ryan Show, el funcionario reveló que, en los juegos de guerra del Pentágono, Estados Unidos pierde en todos los escenarios frente a China, que podría destruir hasta 10 portaaviones estadounidenses en los primeros 20 minutos de un conflicto.
Asimismo, un análisis del Pentágono indica que la superioridad tecnológica de China se consolidó a partir de 2021 con el despliegue del DF-ZF, un vehículo planeador capaz de alcanzar Mach 10 y portar cargas nucleares. Este avance ha dejado expuesta la incapacidad de la defensa antimisiles de EE. UU. para interceptar ataques desde el mar de China Meridional, donde se encuentra desplegada la flota china.
“Estados Unidos pierde contra China en todos los juegos de guerra”, afirmó Hegseth en una entrevista. Agregó que el arsenal chino, con tan solo 15 misiles hipersónicos, tiene la capacidad de neutralizar toda la flota naval estadounidense con portaaviones en cuestión de minutos. Este escenario cambia por completo la estrategia militar estadounidense en el Pacífico.
Documentos filtrados por la RAND Corporation sugieren abandonar la dependencia de portaaviones, definidos como “blancos de alto valor”, e invertir en submarinos de ataque y bases en islas remotas. Los analistas señalan que, desde plataformas móviles o submarinos Tipo 094, los misiles chinos pueden alcanzar la base militar de Guam, eje del poder estadounidense en la región.
China ha logrado una integración tecnológica avanzada con su sistema FOBS (ataque orbital fraccionado), abandonado por la URSS en los años 70. Esta tecnología permite lanzar cargas desde órbitas terrestres bajas, con lo que evade sistemas de alerta temprana como Aegis y THAAD. El resultado es un arma impredecible y letal.
Además del DF-ZF, el DF-17 y el intercontinental DF-27 —con alcances de hasta 8.000 km— refuerzan la capacidad ofensiva del Ejército Popular de Liberación. Las recientes maniobras cerca de Taiwán, sumadas al riesgo de un conflicto antes de 2027, subrayan el avance militar chino en el marco de la guerra tecnológica China EE.UU.
Fuente: EFE