21.8 C
Asunción
jueves, abril 24, 2025
spot_img

Cruce de represalias entre India y Pakistán tras suspensión del agua y cierre del espacio aéreo

El atentado ocurrido el 22 de abril en la ciudad de Pahalgam, en la región de Cachemira, desencadenó una crisis diplomática entre India y Pakistán. La explosión, atribuida al grupo insurgente Frente de Resistencia (TRF), vinculado a la organización terrorista Lashkar-e Taiba, dejó un saldo de 26 muertos, en su mayoría turistas indios, y al menos 17 heridos. Se trata del ataque más mortífero registrado en la zona en los últimos años y ha elevado drásticamente la tensión entre las dos potencias nucleares del sur de Asia.

En este contexto, el gobierno de India responsabilizó directamente a Pakistán por brindar apoyo a los grupos armados que operan en Cachemira. Si bien el Gobierno pakistaní negó cualquier implicación y condenó el atentado, Nueva Delhi respondió con una serie de medidas unilaterales: expulsó a diplomáticos paquistaníes, suspendió la emisión de visados y cerró uno de los principales pasos fronterizos.

Además, y de manera más alarmante, anunció la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, un acuerdo clave firmado en 1960 para la administración compartida de los recursos hídricos en la cuenca del Indo. La decisión fue comunicada por el ministro del Interior indio, Amit Shah, quien la justificó como una medida de seguridad nacional tras lo que calificó como una «agresión indirecta».

Por su parte, Pakistán, también expulsó a diplomáticos indios, cerró su espacio aéreo a aerolíneas de India y clausuró su frontera terrestre. Además, emitió una advertencia formal a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, declarando que cualquier intento de obstruir el flujo de agua hacia su territorio será considerado un acto de guerra. El primer ministro Shehbaz Sharif convocó de urgencia al Comité de Seguridad Nacional y declaró que el país tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses vitales.

El gobierno indio confirmó que los autores del ataque abrieron fuego contra un grupo de visitantes nacionales que recorrían este enclave montañoso del Himalaya, conocido por su atractivo natural y considerado uno de los motores del turismo interno en el país, que, si bien aun ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, las autoridades ya han desplegado al ejército y a unidades especiales de la policía regional para contener la situación y lanzar una operación de búsqueda intensiva.

El primer ministro Narendra Modi condenó enérgicamente el ataque y prometió una respuesta firme a través de un comunicado publicado en redes sociales, asegurando que los responsables «serán llevados ante la justicia» y reiteró que «la determinación de India en la lucha contra el terrorismo se fortalecerá aún más».

Fuente: AP News

1000 Noticias 3
1000 Noticias 3
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,900FansMe gusta
206,800SeguidoresSeguir
1,553SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!