Debido a la desaceleración de la economía global, los precios del petróleo en los mercados energéticos internacionales bajarán este año y el siguiente, según el reporte de perspectivas de materias primas del Banco Mundial.
Se espera que el crudo tipo Brent, una de las referencias más importantes en el plano económico internacional, promediará 64 dólares por el barril en 2025. Es decir, una disminución de 17 dólares en comparación al 2024, sólo 60 dólares en 2026.
Por su parte, los precios del carbón caerán un 27% este año y un 5% adicional en 2026, a medida que se desacelere el crecimiento del consumo de carbón para la generación de energía en las economías en desarrollo.
Lo anterior refleja las expectativas de un crecimiento económico más débil, así como una desaceleración a largo plazo en la demanda mundial de petróleo, ponderó el Banco Mundial.
Para este 2025 se proyecta que el suministro mundial de petróleo supere la demanda en 0.7 millones de barriles diarios.
El reporte pone de manifiesto que la adopción de vehículos eléctricos también ha frenado la demanda de petróleo.
Destacó que en China, el mercado de automóviles más grande del mundo, más del 40% de los coches nuevos comprados el año pasado eran vehículos alimentados por batería o híbridos.
El organismo señaló que un crecimiento económico vacilante coincide con un amplio suministro de petróleo.
Así que, es probable que disminuyan los precios mundiales de las materias primas en general a su nivel más bajo de la década de 2020, lo que podría moderar los riesgos de inflación a corto plazo que surgen de las crecientes barreras comerciales.