Las «mujeres transgénero» no podrán jugar en equipos de fútbol femenino en Inglaterra a partir del 1 de junio, según anunció este jueves la Asociación de Fútbol británica (FA). La medida llega tras una reciente decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido, que definió legalmente a una mujer como una persona nacida biológicamente mujer, en el marco de la ley antidiscriminación.
Hasta ahora, las normas de la FA permitían a jugadoras trans participar en equipos femeninos si demostraban tener bajos niveles de testosterona. Esa política será anulada, según indicó la FA, “en respuesta a cambios en la ley, la ciencia y el desarrollo del fútbol base”.
La Asociación de Fútbol de Escocia tomó una decisión similar la semana pasada. Ambos cambios siguen al fallo judicial que, según la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos, también permitirá excluir a personas trans de baños, salas hospitalarias y competencias deportivas femeninas.
La decisión fue celebrada por algunos grupos feministas que reclaman espacios deportivos separados por sexo biológico, pero fue criticada por organizaciones trans que denuncian un impacto “amplio y perjudicial” para quienes desean competir según su identidad de género.
En un comunicado, la FA reconoció que esta decisión puede resultar dolorosa: “Sabemos que será difícil para quienes solo quieren jugar al deporte que aman en el género con el que se identifican. Estamos contactando directamente a las jugadoras trans afectadas para explicarles los cambios y explorar formas en que puedan seguir participando en el fútbol”.
Aún no se ha precisado cuántas personas serán directamente afectadas por esta nueva política.
Fuente: AP News