Rafael Ávila, Defensor del Pueblo, habló con Radio 1000 sobre su elección para un cargo clave ante la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI). Fue electo el miércoles 30 de abril como miembro del Comité Coordinador de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), en representación de América del Sur.
Su designación también le otorga un lugar en el buró de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (GANHRI).
Con 14 votos a favor, Ávila integrará el Comité junto a los representantes electos por América del Norte, América Central y la Región Andina. Este órgano es responsable de implementar los objetivos y líneas estratégicas de la RINDHCA, una red que reúne a las instituciones nacionales de derechos humanos del continente.
La GANHRI, por su parte, es una red mundial que agrupa a más de 118 instituciones nacionales desde 1993, con el propósito de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo. La participación de Paraguay en su órgano de dirección representa un hito institucional y refuerza el posicionamiento de la Defensoría del Pueblo en la agenda regional y global de derechos humanos.
“La integración al Comité Coordinador constituye un reconocimiento a nuestro compromiso, capacidad técnica y participación activa en los foros regionales e internacionales sobre derechos humanos”, expresó el defensor Rafael Ávila tras su elección.
La votación se realizó en el marco del Congreso Internacional sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos, desarrollado en Panamá, que reunió a representantes de defensorías de todo el continente.