24.7 C
Asunción
lunes, mayo 12, 2025
spot_img

Impulso a nuevas formas de generar energía para que el futuro no sorprenda

Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, habló con Radio 1000 e Infonegocios sobre el impulso a la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo una mayor demanda energética de cara al futuro.  El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades. 

La demanda en el último tiempo marcó un récord histórico de 5.124 megavatios tan solo en febrero pasado, con una muy importante proyección de incremento sostenido. Es entonces que el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. 

El viceministro de Minas y Energía explicó que nuestro país inició un proceso de modernización normativa que busca habilitar licitaciones públicas internacionales para la incorporación de fuentes renovables no convencionales. La Ley de Energías Renovables permitirá por primera vez a la ANDE comprar energía a entidades privadas, además de la proveniente de las grandes hidroeléctricas como Itaipú, Yacyretá y Acaray.

A la diversificación renovable se suma un ambicioso proyecto de introducción del gas natural en la matriz energética. Paraguay participa en iniciativas regionales para desarrollar gasoductos que podrían conectarse con Argentina y Brasil, lo que no solo permitiría la generación térmica mediante ciclos combinados, sino que también fomentaría industrias asociadas, como la de fertilizantes.

1000 Noticias 4
1000 Noticias 4
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,959FansMe gusta
67,005SeguidoresSeguir
207,117SeguidoresSeguir
1,602SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!