El Día de las Madres es en Paraguay, como en muchos otros países, una de las fechas que más afecto despierta en la población en general. Es por eso que desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), se dan a conocer los principales datos sociodemográficos sobre ellas.
El director del INE, Iván Ojeda, en entrevista con Radio 1000, detalló que según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024, en Paraguay existen aproximadamente 1.387.300 madres, de las cuales 63,6 % viven en la ciudad y 36,4 % vive en el campo.
Respecto a la formación educativa, se tiene que en promedio las madres han asistido 9,7 años a una institución de enseñanza formal.
En cuanto al estado civil, 37,3% de las madres son casadas, 31,4% son unidas, 16,3% son solteras, 7,9% son viudas y 7,1% son separadas y divorciadas.
En lo que respecta a la edad de las madres, cerca del 50% tiene entre 25 a 44 años.
Otro dato interesante es que el 35,0% de los hogares de todo el país es dirigido por una madre.
También se señala que 30,2% de las madres ocupadas son trabajadoras en el sector de servicios y vendedoras en comercios y mercados.
En Paraguay el Día de las Madres se celebra cada 15 de mayo en coincidencia con el Día de la Independencia Nacional, ya que se hace honor a la Madre Patria y a todas las madres del país.




