El productor Fidelino Báez, de la comunidad Calle 10.000 Santa Teresa, en el distrito de San Estanislao, consiguió un importante logro al obtener la certificación de calidad e inocuidad por parte del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas del Paraguay (SENAVE) para 4.250 kilogramos de mamón.
De acuerdo a lo informado por técnicos regionales, el producto fue envasado en 400 cajas y cumplió satisfactoriamente con todos los requisitos técnicos exigidos para su comercialización, lo que garantiza tanto su calidad como su seguridad alimentaria.
Esta certificación representa un avance significativo para la producción frutihortícola de la zona, impulsando a pequeños y medianos productores a apostar por procesos más rigurosos y orientados al mercado nacional e internacional.
La certificación obtenida sirve como ejemplo para otros pequeños y medianos productores, demostrando que con capacitación, acompañamiento técnico y constancia, es posible alcanzar niveles de producción sostenibles y con proyección comercial tanto a nivel nacional como internacional.
Su cultivo es considerado una alternativa rentable para agricultores, permitiéndoles mejorar la diversidad de sus cultivos y la rentabilidad. Una planta de mamón puede generar entre 40 y 60 kg de frutos anualmente, dependiendo de la variedad y el manejo del cultivo.
Fuente: Última Hora
Discussion about this post