Brasil tomó esta decisión tras la identificación de un primer brote de influenza de alta patogenicidad (IAAP) fue detectado en un establecimiento avícola en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul (sur), según un comunicado del ministerio de Agricultura, que aclaró que «la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos».
Además de China y la UE, las autoridades sanitarias de Argentina anunciaron la suspensión de importaciones de pollo brasileño hasta que el país vecino sea declarado libre de gripe aviar.
«A partir de hoy, por 60 días, China no estará comprando carne de pollo brasileña», dijo a la prensa el ministro brasileño de Agricultura, Carlos Fávaro.
En un comunicado posterior, el ministerio explicó que «para respetar los acuerdos firmados con China y la Unión Europea, las exportaciones están restringidas en todo el país».
Cabe resaltar que, las autoridades agropecuarias aseguraron que ya están en marcha las medidas de contención y erradicación del foco.
Brasil es el primer exportador mundial de carne de pollo y China es su principal destino, con más de 562.000 toneladas enviadas en 2024, un 10,89% del total exportado, según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
Dw español, mg (afp, Correio Braziliense)