Roberto Finkelberg, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina, habló con Radio 1000 e Infonegocios sobre la situación que viven Asunción, Encarnación y Pedro Juan Caballero, que forman parte «del triángulo de oro» donde crecen las compras de argentinos. El fenómeno se intensificó especialmente entre los habitantes de las provincias del norte argentino, que aprovechan la cercanía geográfica y las ventajas cambiarias para realizar lo que se conoce como turismo de compras.
“El flujo de argentinos que vienen a realizar compras a Paraguay es apreciable”, explicó Roberto Finkelberg, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Argentina, quien además sostuvo que la principal razón detrás de este fenómeno es la variación en el tipo de cambio y la política de precios de Argentina. “Los cambios en el valor del dólar hacen que los precios sean más o menos convenientes”, indicó.
Entre los productos más buscados se destacan los electrónicos, como celulares, consolas de videojuegos, accesorios, así como los calzados deportivos. Según Finkelberg, estos son rubros en los que las diferencias de precio son notables. A esto se suman alimentos no perecederos y productos de higiene personal, cuyo valor puede ser hasta un 40% menor en Paraguay.