El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón Fernández, en entrevista con Radio 1000, aclaró los alcances del polémico circular emitido desde la institución, que fue interpretado por algunos sectores de la prensa como un “acto de censura” que limita la labor de los comunicadores.
El titular del Ministerio Público explicó que el documento simplemente es un recordatorio a los funcionarios de la entidad a su cargo destinado a que estos observen las reglas del debido proceso instalado en la Constitución Nacional.

“Simplemente se dio dimensión a las pautas de actuación que la propia normativa procesal penal literalmente establece esos puntos que se menciona en el circular”, expuso.
Rolón Fernández puntualizó que a través de la disposición solo se busca remarcar que en toda gestión de la Fiscalía, desde el escenario del crimen, hay pautas a observar, como ser las garantías constitucionales y el derecho que tiene todo ciudadano a ser respetado en su integridad.
“La presunción de inocencia es un tema que hoy día está a veces bastante descreído en algunos procedimientos. El procesado debe ser tratado en todas las etapas del proceso hasta la sentencia definitiva condenatoria firme como tal, pero en ocasiones hay dificultades. Notamos que en ciertos escenarios no se ven esas líneas en el comportamiento de las partes, del personal interviniente, de agentes fiscales. Es simplemente recordar la norma (no es un tirón de orejas a nadie)”, enfatizó.
Discussion about this post