La Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), emitió un comunicado a través del cual denuncia una supuesta falta de transparencia en los descuentos que se aplican a los productores.
El presidente del gremio, ingeniero Rubén Sanabria, en entrevista con Radio 1000, explicó que estos descuentos o «premios» se dan a nivel de los costos de producción y son aplicados directamente por las multinacionales y sin reglas específicas.
«Me voy a la multinacional, ese ‘premio’ que le llaman, pero que en realidad es un descuento, el costo de mi producción, dicen: ‘te vamos a cobrar USD 30 o 50 bajo Chicago’; es decir, si la cotización es 400 me cobra un USD 40 por tonelada, lo que voy a recibir es USD 360 por cada tonelada», detalló.

Sanabria sostuvo que si en un mercado a la baja, se agrega una tendencia de mayor descuento al precio pagado al productor, todo sistema pierde previsibilidad a la hora de comercializar, factor termina afectando la confianza entre las partes.
«La Coordinadora Agrícola del Paraguay exige la transparencia en las reglas de juego comercial de tal manera que toda la cadena de producción y comercialización trabaje de forma equilibrada sin distorsiones unilaterales que irritan y perjudican al productor», aseveró.