El director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, resaltó que Paraguay lidera el Índice Integral de Impuestos en América Latina, según prestigioso centro de estudios.
En su análisis, el Índice Integral de Impuestos, elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom, habla de la competitividad y la neutralidad de los sistemas tributarios en 18 países de América Latina.
En la edición 2024 del Índice Integral de Impuestos en América Latina, nuestro país obtuvo una puntuación total de 68.11 puntos y un crecimiento de 5.47 % respecto a 2021.
Orué destacó que este resultado refleja «una combinación exitosa de competitividad, eficiencia y neutralidad fiscal por parte de las autoridades gubernamentales».
Entre los aspectos más resaltantes del sistema tributario paraguayo figuran «las bajas tasas en todos los impuestos, la ausencia de restricciones para empresas extranjeras» y un IVA altamente eficiente y neutral.
El Índice Integral de Impuestos analiza la competitividad y la neutralidad de los sistemas tributarios en 18 países de América Latina.
El índice Integral se basa en criterios fundamentales como la competitividad, que evalúa qué tan favorable son los sistemas tributarios para atraer inversiones y fomentar la actividad económica. Igualmente, la neutralidad, que mide hasta qué punto los impuestos interfieren lo menos posible en las decisiones económicas de los contribuyentes.