En el marco de la reunión del Foro Especializado Migratorio del Mercosur (FEM), realizada en la ciudad de Buenos Aires, las autoridades migratorias de Paraguay y Argentina firmaron el protocolo titulado “Protocolo Modificatorio del Acuerdo Operativo entre las Autoridades Migratorias de la República Argentina y de la República del Paraguay para la Implementación de Nuevas Modalidades de Control Integrado de Fronteras”.
El documento, suscrito el miércoles próximo pasado por el director nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, y su par argentino, Sebastián Seoane, actualiza el acuerdo operativo vigente desde 2014, con el objetivo de optimizar los controles fronterizos a través de la incorporación de nuevas modalidades de trabajo conjunto, como el Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC) que se pretende instalar a mediados de año en la frontera Encarnación – Posadas, en una primera instancia.
Con esta actualización, se introducen ajustes en los puntos de control y se establecen nuevas condiciones operativas para una aplicación más eficiente del modelo de control integrado, buscando reducir los tiempos de tránsito, mejorar el aprovechamiento de recursos y fortalecer la cooperación bilateral en materia migratoria.
Durante la firma, ambas autoridades destacaron la importancia de avanzar en la integración de sistemas, la modernización de procesos y la adopción de soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad sin obstaculizar la movilidad de personas entre ambos países.
Para el director nacional Jorge Kronawetter, este nuevo paso entre Paraguay y Argentina representa un avance concreto hacia una migración más segura, ágil y coordinada en los pasos fronterizos compartidos con el vecino país.
Fuente: DNM