21.3 C
Asunción
sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Brasil y Uruguay desmantelan sofisticada red de espías rusos con identidades brasileñas

Un equipo de agentes federales de Brasil ha estado desmantelando de forma encubierta una red de espionaje rusa, que utilizaba el país como una «cadena de montaje para agentes encubiertos», según una investigación del The New York Times.

La investigación internacional, difundida por The New York Times, reveló que los servicios de inteligencia rusos usaron Brasil como base para crear agentes encubiertos con identidades falsas que luego operaban en varios países, incluyendo Uruguay. Un alto funcionario uruguayo comentó que «la coordinación con Brasil fue clave para detectar cómo estos agentes se movían en el Mercosur y pretendían infiltrarse en nuestras instituciones».

Con al menos nueve agentes rusos identificados y arrestados en la región, el golpe a la red de espionaje ruso representa un avance significativo en la seguridad latinoamericana.

La red rusa operaba principalmente desde Brasil, donde agentes “ilegales” desarrollaban identidades brasileñas auténticas para luego desplegarse en Estados Unidos, Europa y también en países vecinos como Uruguay.

Según The New York Times, la inteligencia uruguaya aportó información clave que permitió a la policía federal brasileña identificar y seguir a varios de estos agentes. La colaboración de Uruguay, junto a Estados Unidos, Israel, y países europeos, fue fundamental para armar un mapa global del operativo ruso.

Uno de los descubrimientos más inquietantes de la investigación liderada por Brasil fue que varios de estos agentes rusos no solo operaban en suelo brasileño, sino que también habían llegado a Uruguay. Entre ellos se identificó a una mujer con el nombre de María Luisa Domínguez Cardozo, quien, con un certificado de nacimiento brasileño, logró obtener un pasaporte uruguayo.

Además, un matrimonio bajo los nombres de Federico Luiz González Rodríguez y María Isabel Moresco García —esta última una espía que se hacía pasar por modelo rubia— también fue rastreado en territorio uruguayo.

Según documentos a los que accedió The New York Times, la Interpol evitó actuar directamente alegando que se trataba de un caso politizado. Por ello, las autoridades brasileñas y uruguayas centraron sus investigaciones en los delitos de documentación falsa, evitando así el marco diplomático del espionaje.

Funcionarios de inteligencia uruguayos emitieron alertas sobre personas que se habían registrado en el país con identidades brasileñas sospechosas. Entre los nombres reales identificados estaban Roman Olegovich Koval, Irina Alekseyevna Antonova y Olga Igorevna Tyutereva.

Koval y Antonova, una pareja de espías, huyeron de Brasil en 2023 con destino a Uruguay, donde permanecieron un tiempo antes de desaparecer. En tanto, Tyutereva fue localizada por última vez en Namibia, según reveló un alto funcionario uruguayo. Este tipo de “fantasmas” documentados generó una alerta en la región.

Fuente: The New York Times /Observador Uruguay

1000 Noticias 3
1000 Noticias 3
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,959FansMe gusta
67,005SeguidoresSeguir
207,117SeguidoresSeguir
1,602SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

error: El contenido está protegido!