Ucrania y Rusia liberaron a 390 prisioneros cada una y dijeron que dejarían a más en libertad en los próximos días, en lo que se espera que sea el mayor intercambio de la guerra hasta la fecha.
Negociadores de los dos países acordaron tras dos horas de conversaciones en Estambul la semana pasada intercambiar mil prisioneros, aunque no llegaron a un acuerdo sobre un alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Los anteriores canjes fueron mediados por Emiratos Árabes Unidos.
El canje de prisioneros fue el único paso concreto hacia la paz que ambas partes acordaron en sus conversaciones en Estambul. Los dos gobiernos declararon haber liberado una primera partida de 390 personas y dijeron que este sábado y el domingo seguirían con el intercambio.
Rusia indicó que le fueron devueltos “270 militares rusos y 120 civiles”, incluidos algunos capturados en la región de Kursk durante la ofensiva ucraniana a mediados de 2024.
Según el Ministerio de Defensa de Moscú, los rusos liberados ya se encuentran en Bielorrusia, vecino de Ucrania y aliado de Rusia, donde reciben asistencia psicológica y médica antes de ser trasladados a Rusia para recibir más cuidados. Entre ellos hay civiles capturados en la región rusa de Kursk durante una incursión ucraniana.
Ucrania recuperó el mismo número de militares y civiles, entre ellos soldados de la marina, de las fuerzas aerotransportadas, de las fuerzas de defensa territorial, de la guardia nacional y de la guardia de fronteras.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, publicó por su parte fotos de los cautivos liberados, todos con la cabeza rapada, celebrando y envueltos en banderas ucranianas.
“La primera fase del acuerdo de intercambio ’1000 por 1000′ concluyó” con la repatriación de “390 personas”, declaró Zelensky en su cuenta de X. “Esperamos que el intercambio continúe el sábado y el domingo”, añadió.
“Felicidades a ambas partes por esta negociación. Esto podría llevar a algo grande“, dijo el presidente norteamericano, Donald Trump, en una publicación en su plataforma Truth Social. El mandatario había dicho que el canje ya se había completado.
Fuente: EFE