15.7 C
Asunción
jueves, mayo 29, 2025
spot_img

DEA incluye a Marset en lista de narcotraficantes más buscados del continente

La Administración de Control de Drogas (DEA), incluyó al uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, entre los fugitivos más buscados del continente, ocupando el cuarto lugar en la lista. Lo anteceden Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación; Yulan Adonay Archaga Carias, presunto jefe de la Mara Salvatrucha en Honduras; y Jesús Alfredo Guzmán Salazar; hijo del «Chapo» Guzmán.

La DEA precisó que Marset es uno de los narcotraficantes más notorios de Sudamérica y lidera una organización delictiva vinculada al tráfico de drogas, lavado de dinero y violencia.

Según la agencia, Marset utilizó múltiples identidades falsas, como Luis Amorim Santon y Gabriel de Souza Bemer, para evadir la justicia.

El gobierno estadounidense lo acusa de intentar enviar a Europa, en abril de 2021, 16 toneladas de cocaína, de las cuales 11 fueron incautadas en el puerto de Amberes (Bélgica).

Igualmente, vincula a Marset con operaciones de blanqueo de capitales a través de instituciones financieras en Estados Unidos y con la expansión de su red criminal en Paraguay y Bolivia, lo que llevó a la emisión de otra recompensa por su captura en 2023.

En una conferencia de prensa virtual reciente, F. Cartwright Weiland, jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, señaló que Marset podría estar escondido en Venezuela, aunque aclaró que esta información aún no ha sido confirmada de manera oficial.

El Gobierno de los Estados Unidos anunció la semana pasada una recompensa de hasta USD 2 millones por información sobre el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, tras las declaraciones de su socio Federico Santoro. Además, refirieron que tienen sospechas de que se encuentra en Venezuela.

La conexión entre Uruguay y el narcotráfico internacional no es nueva. El Cártel Jalisco Nueva Generación, al que se le atribuyen vínculos con Marset, mantiene nexos con Uruguay a través del grupo Los Cuinis, especializado en lavado de dinero. Uno de sus líderes, Gerardo González Valencia, fue arrestado en Uruguay en 2016 y extraditado a Estados Unidos en 2020. La DEA elogió entonces la cooperación de las autoridades uruguayas durante el proceso judicial.

1000 Noticias 3
1000 Noticias 3
Redacción Grupo 1000 Noticias

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redes Sociales

237,839FansMe gusta
67,680SeguidoresSeguir
206,885SeguidoresSeguir
1,629SuscriptoresSuscribirte
spot_img
spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias