El Gobierno de Donald Trump suspendió las entradas para visas de estudiantes y de intercambio en todas las embajadas y consulados de Estados Unidos. La decisión detuvo las entrevistas para nuevas solicitudes de visas tipo F, M y J, mientras se revisan los contenidos publicados en redes sociales por los solicitantes.
Según un memorando del Departamento de Estado, las publicaciones en redes sociales como Instagram, X y TikTok serán objeto de un análisis detallado. Esta medida se alinea con la política de seguridad de la administración Trump, que busca fortalecer los controles migratorios y frenar el ingreso de personas consideradas riesgosas.
El gobierno de Trump sostiene que la verificación en redes sociales es fundamental para detectar posibles apoyos a actividades terroristas o contenido antisemitista. Desde marzo, los funcionarios consulares ya aplicaban revisiones de redes en busca de publicaciones de apoyo a “actividades terroristas”, que incluyen muestras de simpatía hacia causas como la palestina.
El cable oficial instruyó a las embajadas a «suspender nuevas entrevistas para visas de estudiantes y visitantes de intercambio», mientras se esperan nuevas directrices. Las entrevistas ya programadas seguirán adelante, pero no se abrirán más citas hasta nuevo aviso.
Igualmente, la administración de Trump «aconsejó a los funcionarios evaluar la carga de trabajo y la disponibilidad de recursos antes de programar casos», priorizando servicios a ciudadanos estadounidense, visas de inmigrante y prevención de fraude.
La ampliación del escrutinio de redes sociales afectará a más de un millón de estudiantes internacionales, quienes aportan aproximadamente USD 43.800 millones a la economía de Estados Unidos, según la Asociación de Educadores Internacionales.
Fuente: AP News