En una decisión clave para el desarrollo social y urbano del país, la Cámara de Diputados sancionó ayer el contrato de préstamo por USD 200 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Export-Import Bank (Eximbank) de la República de China (Taiwán). Este préstamo, con garantía soberana de la República del Paraguay, será destinado al fortalecimiento del Programa Che Róga Porã, una política pública central para reducir el déficit habitacional.
El préstamo tendrá un plazo de 20 años, con un período de gracia de 3 años y una tasa de interés anual del 3,5 %, lo que permitirá ofrecer condiciones altamente competitivas para las familias paraguayas. Una vez promulgado por el Poder Ejecutivo, los fondos serán canalizados a través de la banca de segundo piso y estarán disponibles para bancos, financieras y cooperativas que participen en el programa.
Con la aprobación de este nuevo préstamo, el programa Che Róga Porã proyecta beneficiar a más de 8.000 familias en todo el territorio nacional, brindando acceso a soluciones habitacionales dignas y sostenibles. Además, el programa estima la generación de más de 117.000 empleos, tanto directos como indirectos, impulsando el desarrollo urbano y fortaleciendo comunidades en todo el país.
Desde su lanzamiento, el programa ha evolucionado significativamente. Con la implementación de Che Róga Porã 2.0 se incorporaron nuevos destinos de crédito, ampliando las posibilidades de acceso para las familias paraguayas. Actualmente, el programa contempla cinco destinos: construcción en terreno propio, compra de terreno con edificación, adquisición de vivienda terminada, construcción mediante proyectos de desarrolladores, y ampliación o refacción de viviendas existentes.
A la fecha, el programa ya registra más de 1.000 créditos preaprobados, incluyendo aquellos otorgados con fondos propios del Banco Nacional de Fomento (BNF), lo que evidencia una alta demanda y confianza por parte de la ciudadanía. Los datos relevados por la AFD demuestran que la mayoría de las personas optan por la construcción en terreno propio, lo que refleja una fuerte demanda por soluciones habitacionales personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada familia.
Fuente: AFD
Discussion about this post