El fútbol mundial está de luto tras la muerte del delantero del Liverpool Diogo Jota en un accidente automovilístico ocurrido en España el jueves 3 de julio. El jugador de 28 años tenía como destino final Inglaterra y viajaba por tierra porque, tras una reciente cirugía de pulmón, había recibido recomendación médica de evitar los viajes en avión debido al riesgo de complicaciones por la presión atmosférica.
Miguel Gonçalves, fisioterapeuta respiratorio que ayudaba a Diogo Jota a recuperarse de la cirugía, estuvo con los jugadores pocas horas antes del accidente.
Me despedí de ellos a la hora de cenar. Me dijo que el viaje duraría unas ocho horas y que pararían en un hotel de la región de Burgos para descansar. Diogo era un profesional. Tenían que llegar a Santander y tomar el ferry que los llevaría a Inglaterra – contó al periódico portugués Record -.
Gonçalves también destacó que Diogo Jota haría este largo viaje para llegar el lunes a Liverpool, evaluar nuevamente su situación en Inglaterra y comenzar a prepararse solo, ya que probablemente no podría tomar el avión y hacer la pretemporada del club inglés en Asia.
El fisioterapeuta también desmintió los rumores de que el jugador del Liverpool y su hermano estaban de fiesta.
– Es un gran profesional – enfatizó.
El accidente que le costó la vida se produjo en el kilómetro 65 de la autovía A-52, cerca de la ciudad de Cernadilla, a 335 km de Madrid. Diogo Jota se encontraba con su hermano André Silva, también futbolista. Viajaban a Benavente, a 60 km del accidente, donde descansarían y continuarían hasta Santander, todavía en España, donde tomarían un barco a Portsmouth, Inglaterra.
Fuentes: Récord Portugal y Globo Esporte.
Discussion about this post