La Justicia Federal de La Plata, Argentina, ordenó la realización una serie de allanamientos simultáneos en el marco de la causa que investiga la muerte, hasta el momento, de 53 personas que habrían sido tratadas con fentanilo contaminado en todo el país.
El operativo fue dispuesto por el juez federal Ernesto Kreplak, ejecutado por la Policía Federal Argentina (PFA) y en total fueron inspeccionadas 22 empresas y se vieron afectados empresarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rosario, San Nicolás y Ramallo.
Entretanto, el Gobierno argentino, a través del Ministerio de Salud de la Nación, se presentó como querellante para «contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública».
El foco principal de la investigación está puesto en la producción de varios lotes de fentanilo clínico, distribuidos a hospitales y clínicas de distintas provincias. Las partidas señaladas fueron asociadas a la aparición de dos bacterias peligrosas: Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, que habrían sido responsables de infecciones graves en pacientes hospitalizados.
De los 267 expedientes que se abrieron sobre las actividades de ambos laboratorios, 117 están vinculados directamente a “desvíos de calidad”, lo que generó 133 alertas sanitarias de distinto nivel de gravedad. Los investigadores sospechan que, lejos de tratarse de un hecho aislado, la contaminación podría estar relacionada con fallas sistemáticas en la cadena de producción.
Según informó el sitio TN.com.ar, el Ejecutivo busca reforzar su intervención ante lo que considera un hecho de alto impacto sanitario. La sustancia fue aplicada en áreas de terapia intensiva de 19 centros médicos, en pacientes que recibieron fentanilo como parte de tratamientos para el dolor.
Fuente: TN-Argentina
Discussion about this post