Los ministros de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos, y de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentaron siete leyes económicas y que serán entregadas al Congreso. Según el ministro de Economía, el paquete ayudará a fomentar la economía local, fomentará la creación de empleo e irá en la línea de continuar con las reformas del Estado. Todo el paquete será presentado al Congreso en los próximos días.
Por otra parte, Valdovinos confirmó que el Ministerio de Industria y Comercio absorberá al Viceministerio Minas y Energías y al mismo tiempo la Secretaría de Turismo. En cuanto al Ministerio de Relaciones Exteriores va a absorber la Secretaría de Repatriados.
«Seguimos con esta política de reducir el tamaño del Estado a través de la función de diferentes entidades», expresó Fernández Valdovinos.
Igualmente, incluyen una ley que para el Ministerio de Economía es muy importante, ahora que el Paraguay es Grado de Inversión. Se presentará una actualización de la Ley de Valores, a modo de modernizar el marco jurídico de todo el funcionamiento de la Bolsas de Valores. Adicionalmente, hay una nueva Ley de Energía Renovables.
«Tiene que tener participación del sector privado para la generación de nuevas fuertes de energía, y vamos a reformar esta ley y tener una nueva ley de Energías Renovables», puntualizó el ministro.
Por otro lado, habló de una actualización de dos regímenes que han sido exitosos para la generación del PIB y la generación de puestos de trabajo, pero se necesitan actualizar a los nuevos tiempos.
«Tenemos la presentación de una nueva Ley 60/90, que va a continuar fermentando la inversión en Paraguay y generado puestos de trabajo. También la actualización del régimen de maquila y ahora representa un 8% de las exportaciones totales del Paraguay, consideramos muy importante hacer una actualización de ambas leyes», acotó Valdovinos.
Por último, el ministro de Economía, habló de la Ley de Ensamblaje de productos electrónico, eléctricos, digitales, etc.
«Va a ser fundamental porque es un sector que se caracteriza por la utilización masiva de mano de obra, entonces, tenemos una nueva Ley que hace referencia al Ensamblaje de este tipo de productos, y creemos que va a complementar muy bien a producción paraguaya y va dentro de lo que va dentro de la diversificación de la política paraguaya», puntualizó.
El ministro Valdovinos, destacó que es un «paquete ambicioso», son siete leyes diferentes que «van a tener un alto impacto, no solo en el funcionamiento del Estado, sino también en el funcionamiento del sector privado y para la atracción inversiones y generación de puestos de trabajo».
Por su parte, Giménez destacó que estas iniciativas buscan incorporar elementos innovadores que mejorarán el régimen económico actual.
Discussion about this post