El Tribunal de Apelación Penal de Amambay anuló la sentencia absolutoria dictada a favor de Waldemar Pereira Rivas, alias «Cachorrâo», quien había sido imputado por el Ministerio Público por los hechos punibles de homicidio doloso y asociación criminal, en calidad de cómplice, en el marco del asesinato del periodista brasileño Lourenço “Leo” Veras, ocurrido en febrero de 2020 en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La causa había sido elevada a juicio oral y público, y culminó con la Sentencia Definitiva n.º 136, emitida el 11 de noviembre de 2022, que absolvió al acusado por el beneficio de la duda, conforme al artículo 5 del Código Procesal Penal. Ante esa decisión, el Ministerio Público interpuso una Apelación Especial señalando vicios sustanciales en el proceso, tales como la exclusión indebida de pruebas ya admitidas, la negativa del tribunal de origen a incorporar testigos claves, y contradicciones en la motivación del fallo.
El Tribunal de Apelación dio la razón a la Fiscalía, mediante el Acuerdo y Sentencia n.º 42 del 24 de marzo de 2023, señalando que la sentencia apelada presentaba inconsistencias, incoherencias y contradicciones, y que se habían vulnerado principios fundamentales como la libertad probatoria, la sana crítica racional y la motivación exigida por ley. En consecuencia, resolvió anular el fallo y ordenar la realización de un nuevo juicio oral con otro tribunal.
Durante el juicio anulado, el Ministerio Público había ofrecido más de una decena de testigos, pruebas documentales, registros de cámaras de circuito cerrado y extracciones de datos que vinculaban a Pereira Rivas con el crimen. Asimismo, la Fiscalía cuestionó que el tribunal no haya utilizado mecanismos telemáticos disponibles por ley, como las audiencias remotas previstas en la Ley n.º 6495/2020, afectando la producción probatoria.
Desde la institución se destaca que la apelación presentada no fue una reacción subjetiva, sino una acción fundada en irregularidades objetivamente verificadas, que fueron posteriormente admitidas por el Tribunal de Apelación. De esta manera, el Ministerio Público reafirma su actuación técnica y jurídica en el caso, y niega categóricamente cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales, tal como fue sugerido en publicaciones periodísticas recientes.
La Fiscalía insistió en que actúa con rigor técnico, conforme a derecho y bajo control jerárquico en cada una de las etapas del proceso, logrando que la causa siga su curso para un nuevo juzgamiento.
Fuente: Ministerio Público
Discussion about this post