La apertura de sobres para la operación de buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción se realizó este viernes y la convocatoria recibió propuestas de dos oferentes: la empresa Magno S.A. y el Consorcio Arapoti, conformado por Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L., detallan desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Cabe mencionar que, la licitación contempla la concesión del servicio con una flota estatal y la infraestructura necesaria para su funcionamiento, como parte del “Proyecto de implementación de un plan piloto para la introducción integral del sistema de autobuses eléctricos”, desarrollado en cooperación con la Embajada de Taiwán.
Este plan incluyó la provisión de 30 buses eléctricos de carga rápida, ocho cargadores y sistemas de monitoreo para la gestión de flota. Los recorridos previstos conectarán Asunción con San Lorenzo y Luque, a través de tres líneas troncales denominadas E1, E2 y E3.
La infraestructura que será puesta a disposición del concesionario incluye patios de estacionamiento, estaciones de carga, edificaciones y equipamientos.
Todo ello, es pos de una operación eficiente, moderna y alineada con las necesidades actuales de movilidad, mientras que el operador asumirá todos los costos relacionados con la administración, logística, mantenimiento, reposición de repuestos, operación diaria del servicio, y el proceso de pago administrativo, conforme a lo establecido en el pliego de bases y condiciones.
Discussion about this post