El pleno de la Corte Suprema de Justicia, dispuso remitir los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) del juez de Curuguaty Ramón Florentín Cardozo.
Según el ministro Víctor Ríos, el magistrado nombró como asesor de pruebas al propio acusado en un caso ambiental al admitir la suspensión condicional del procedimiento. Blanqueó sin justificación razonable a un acusado por delitos ambientales.
No corresponde que el cumplimiento de una sentencia esté supervisado por el mismo beneficiario de este tipo de salida procesal.
«En la audiencia preliminar, sin que cambie la base fáctica de la acusación, el Ministerio Público se allana al pedido de cambio de calificación de la defensa, y esto es aceptado por el juzgado a fin de bajar el marco penal y aplicar la suspensión condicional del procedimiento. Esto se da en todos los casos. Técnicamente, no es correcto el cambio de calificación y también hay una aplicación contradictoria de la ley penal», advirtió Ríos.
Agregó que se está solicitando al Ministerio Público una mesa de trabajo entre el Poder Judicial y el órgano encargado de la persecución penal, con el fin de discutir una política criminal clara para los casos ambientales, y así evitar seguir propiciando la impunidad.
Discussion about this post