César Cáceres, presidente de REMAX Paraguay, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, destacó que el mercado inmobiliario de Mariano Roque Alonso atraviesa su mejor momento. Resaltó que el crecimiento sostenido que está experimentando esta ciudad del departamento Central, consolidándose como uno de los polos con mayor proyección dentro del área metropolitana de Asunción.
Más allá de su tradicional perfil residencial, la ciudad se está transformando gracias a una combinación estratégica de factores: desarrollo industrial, infraestructura vial, conectividad, educación superior y una creciente demanda de alquileres impulsada por estudiantes extranjeros, especialmente provenientes de Brasil. Esta sinergia convirtió a Mariano Roque Alonso en un territorio fértil para nuevas inversiones y desarrollos urbanísticos.
Uno de los pilares que refuerzan este auge es la participación de la ciudad en el ambicioso proyecto Distrito Norte, que también involucra a Luque y Limpio. Esta iniciativa contempla una inversión superior a los US$ 1.500 millones y la integración de más de 5.000 viviendas, 30.000 m2 de espacios comerciales y 75.000 m2 destinados a la educación, generando un ecosistema urbano que apunta a un desarrollo integral y sostenible.
Además, la infraestructura juega un papel clave. La construcción de nuevas rutas, accesos estratégicos y la cercanía con Puerto Fénix potencian el atractivo logístico de la zona. Esta conectividad, sumada a la proximidad con Asunción, resulta especialmente atractiva para inversionistas que buscan capitalizar mercados emergentes con alto potencial de valorización.
En este contexto, la llegada de estudiantes brasileños fue un factor dinamizador del mercado. Universidades privadas con sede en la ciudad reportan que hasta el 40% de sus matrículas corresponden a alumnos de Brasil, especialmente en carreras como medicina, odontología y veterinaria. Esta demanda generó una verdadera explosión en el desarrollo de alquileres temporales, dúplex, monoambientes y pequeños complejos residenciales enfocados en este público joven, profesional y académico.
«Hoy Mariano Roque Alonso está siendo el polo de desarrollo en cuanto a estudiantes brasileños que vienen a estudiar a Paraguay. El año pasado, según datos de Migraciones, el año pasado 50.000 personas adquirieron la cédula paraguaya, brasileños, uno de los principales motivos: cerca de 30.000 personas que vienen a estudiar a Paraguay en distintas ciudades», apuntó Cáceres.
Discussion about this post