César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), habló con Radio 1000 sobre el posible paro del transporte público desde el próximo lunes y por tres días, además de sobre las negociaciones con el Gobierno para frenar la medida de fuerza. Continúan exigiendo la actualización de la tarifa del subsidio, calendarización de los pagos y acreditación del mencionado concepto directamente a los pasajeros en sus tarjetas.
El titular de Cetrapam afirmó que también exigen una serie de medidas que desde hace años se encuentran pidiendo, y que el Gobierno no ha ejecutado a pesar de haberse comprometido, tales como la reparación y adecuación de las calles, construcción de paradas cada determinadas cuadras, etc. Manifestó que una manera rápida de evitar el paro sería directamente calendarizar los pagos del subsidio.
Acusó al Ministerio de Obras Públicas de ser el verdadero responsable de la ineficiencia del transporte, señalando al Gobierno por no querer pagar el subsidio además de plantear, recién ahora, que la acreditación se dé por Kilómetro recorrido. Afirmó que la reforma del transporte es algo que su sector viene planteando desde hace más de 10 años, asegurando que los empresarios no dictan las reglas.
El representante de los transportistas recordó que se debe conversar acerca de cómo será el proceso de transición de implementarse la mencionada reforma del transporte planteada por el Gobierno, asegurando que no se pueden simplemente cambiar todos los buses de la noche a la mañana haciendo que los nuevos sean totalmente 0 Km. Curiosamente, el propio César Ruíz Díaz culminó diciendo que lo más probable es que luego de la tripartita del viernes el paro se cancele.
Agregó que si debido a las medidas que se deben tomar, termina subiendo el precio del pasaje, no es responsabilidad de su gremio, sino de los costos.
Discussion about this post