Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), informaron que las autoridades de Paraguay y Argentina acordaron la activación de una mesa de trabajo binacional a fin de garantizar la continuidad del alijo en el KM 171 del Paraná Guazú.
Argentina había emitido una nueva resolución que prorroga por 10 meses la suspensión de las maniobras, abriendo así una etapa de diálogo bilateral.
«Vamos a tener tiempo para avanzar en una solución y mantener operativa esta práctica que tiene más de cuatro décadas de funcionamiento sin incidentes ni derrames», sostuvo Bernd Gunther, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay, en charla con medios de prensa de la Argentina.
Mediante esta instancia se buscará definir una solución operativa para la continuidad del alijo en la zona, o bien, establecer alternativas viables. La reunión está prevista para el mes de agosto.
«Con esta dinámica, vamos a seguir teniendo estas mesas que no son mesas, son convenciones, son charlas, pero no se sabe exactamente lo que se va a hacer. Va a aparecer algún pliego a fin de año y ahí vamos a empezar la discusiones, no hay trasparencia en el proceso», apuntó Gunther.
La operativa de alijo en el 171 es clave para la importación de gasoil en Paraguay. Si fuera interrumpida, los buques deberían desplazarse hasta el Paraná de las Palmas, usando canales angostos y poco navegables como el Irigoyen.
«Eso eleva los costos, no solo en tiempo, sino también por tasas de muellaje y terminales. Se pasaría de un flete de 3 días a uno de hasta 12 días, con un encarecimiento del 70%», detalló Gunther.
La Dirección General de Aduanas manifestó su disposición para participar de la primera reunión en la ciudad de Asunción, prevista para la primera semana de agosto.
Por su parte, desde el Arca comunicaron que fue aceptada la invitación para celebrar la primera reunión en la ciudad de Asunción, a organizarse a través de los canales diplomáticos.
Discussion about this post