Angie Delgado, futbolista del Club Guaraní, la cual se encuentra actualmente en proceso de recuperación de una lesión, habló con Radio 1000 sobre su trayectoria, detallando que debido a la mencionada lesión, se desempeña como DT de la Sub 18 femenina del club aborigen. Oriunda de la ciudad de Villeta, pero viviendo en Asunción debido a sus labores como deportista, señaló que siempre intenta ayudar también al desarrollo del fútbol en su localidad de origen.
Recordó que comenzó a jugar en a los 7 años en el Club Universo de la ciudad de Villeta, obviamente bajo la modalidad mixta. Una vez que alcanzó los 13 años, por cuestiones ya de diferencia física, se vio obligada a empezar a plantearse la idea de jugar en divisiones formativas, aunque reconoció que tuvo un pequeño receso a partir de este periodo. No fue sino hasta la realización de un intercolegial que se realizó en la cancha de Fernando de la Mora que comenzó formalmente su carrera deportiva.
En dicho torneo, Angie Delgado fue goleadora, por lo que fue llamada para la Selección Femenina Sub 17, aunque le dijeron que tenía que buscarse un Club. A raíz de esto, la jugadora fue a probar a las inferiores del Club Cerro Porteño, el cual se convirtió en la primera institución que la fichó formalmente. Resaltó que el fútbol femenino en la entidad azulgrana ya estaba siendo muy impulsado para ese momento, por lo que representó un gran paso en su carrera.
La futbolista reconoció que la cuestión de los viajes al principio de su trayectoria resultó en un problema que se tuvo que sortear, ya que Angie pasaba cinco horas diarias en el colectivo para llegar hasta Asunción y volver a Villeta. Recordó que su padre la acompañó al principio, mostrándole el camino y diciéndole que si quería dedicarse al fútbol debía aprender a cuidarse y a movilizarse sola necesariamente.
De Cerro, la jugadora pasó al club argentino UAI Urquiza, el cual le solventó una serie de estudios en el vecino país que lamentablemente no pudo terminar, ya que se vio obligada a volver a Paraguay por motivos personales. Ya en nuestro país, de nueva cuenta regresó a Cerro Porteño. Luego del parate por la pandemia, la deportista pasó durante un breve semestre al Club Olimpia, desembarcando finalmente en su actual club, Guaraní.
Destacó que esta ha sido la institución en la que más cómoda se ha sentido, con el Club apoyándola más allá de las lesiones y los compromisos labores que muchas veces hacían que no terminara de ser constante con la práctica del deporte. Su buen momento en el aborigen le valió la posibilidad de regresar a la Selección Paraguaya.
Discussion about this post